Los mejores consejos para mudanzas internacionales

Descubre cómo realizar una mudanza internacional de manera eficiente y sin complicaciones.

11/1/20222 min read

Realizar una mudanza internacional puede ser un proceso desafiante y estresante. En esta publicación, te ofrecemos consejos útiles para hacer que tu mudanza sea más fácil y exitosa. Desde la planificación y el embalaje hasta el transporte y la entrega, te guiaremos en cada paso del camino.

1. Documentación Personal y Familiar

. Asegúrate de que todos los documentos personales y familiares estén actualizados y en regla. Esto incluye pasaportes, certificados de nacimiento, matrimonio, y cualquier otro documento relevante que pueda necesitarse al regresar a Ecuador.

2. Revisión de Beneficios para Retornados

  • Ecuador ofrece ciertos beneficios para sus ciudadanos que retornan después de vivir en el extranjero, como exenciones de impuestos para el menaje de casa. Infórmate sobre estos beneficios en el consulado ecuatoriano o en la página web del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE).

3. Inventario de Menaje de Casa y Bienes Personales

  • Realiza un inventario detallado de todos los bienes que planeas llevar contigo. Para acogerse a las exenciones de impuestos, es posible que necesites listar tus bienes de manera específica. Valora qué es esencial llevar y qué podría ser más práctico adquirir nuevamente en Ecuador.

4. Contratación de una Empresa de Mudanzas Internacional

  • Elige una empresa de mudanzas con experiencia en traslados internacionales entre Estados Unidos y Ecuador. Solicita cotizaciones y compara servicios, asegurándote de que entiendan los requisitos aduaneros ecuatorianos.

5. Empaque y Organización

  • Empieza el proceso de empaque con antelación, priorizando y etiquetando cajas. Considera la posibilidad de contratar servicios de empaque profesional si tu presupuesto lo permite, especialmente para artículos frágiles o de alto valor.

6. Gestión de Logística y Transporte

  • Coordina las fechas de recogida y entrega con la empresa de mudanzas, teniendo en cuenta las fechas de tu viaje. Asegúrate de tener un plan para el transporte de mascotas si aplica.

7. Notificaciones y Cambio de Dirección

  • Informa a las instituciones pertinentes, como bancos, compañías de seguros y servicios públicos, sobre tu cambio de dirección. Considera mantener una dirección postal en Estados Unidos o utilizar un servicio de reenvío de correo si necesario.

8. Seguro de Mudanzas

  • Contrata un seguro de mudanzas que cubra tus bienes durante el transporte y la entrega en Ecuador. Asegúrate de entender qué está cubierto y cómo proceder en caso de necesitar hacer una reclamación.

9. Preparación para la Aduana

  • Prepárate para el proceso de aduana en Ecuador. Ten a mano todos los documentos necesarios, incluyendo el inventario de menaje de casa y cualquier documentación que acredite tu estatus de retornado.

10. Planificación Financiera

  • Organiza tus finanzas para cubrir los costos de la mudanza y los primeros meses de reestablecimiento en Ecuador. Incluye en tu presupuesto posibles gastos imprevistos.

11. Adaptación y Apoyo

  • Busca grupos de apoyo para ecuatorianos retornados. Conectar con otros que han pasado por procesos similares puede ofrecerte valiosos consejos y apoyo emocional durante tu transición.

12. Salud y Medicamentos

  • Asegúrate de llevar un suministro adecuado de cualquier medicamento necesario y verifica su disponibilidad en Ecuador. Considera realizar una revisión médica antes de tu mudanza.

Al seguir estos pasos, podrás organizar tu mudanza de Estados Unidos a Ecuador de manera más efectiva, asegurando que el proceso sea lo más suave y libre de estrés posible.